[2018] Fondo de Semilla para la Innovación Social de Corfo

 

Apoyo de financiamiento por medio del Fondo de Subsidio Semilla de Asignación Flexible para el Apoyo de Emprendimientos de Innovación Social otorgado por Corfo y administrado por el Consorcio Activa.

Consorcio Activa integrado por Fundación AcercaRedes, IncubatecUFRO, Araucanía HUB y Mentores de Impacto, tiene por objetivo potenciar el desarrollo de emprendimientos de innovación social a nivel regional a fin de transformarlas en empresas sociales.

OdontoBus es reconocido como emprendimiento con foco en la innovación social, apunta no sólo a crear valor económico, sino que a través de la generación de soluciones novedosas resuelve problemáticas sociales.

[2018] Coacceso y UPS implementarán energía solar en clínica dental móvil para La Araucanía

 

La Fundación CoAcceso recibió un aporte de US$ 25.000 de parte de La Fundación UPS, entidad que lidera los programas corporativos de ciudadanía global de UPS en todo el mundo. Los fondos se usarán para dar energía solar y autonomía a la clínica dental móvil del proyecto OdontoBus, consultorio dental móvil que atiende en la Región de La Araucanía a 1.200 pacientes en comunidades aisladas y vulnerables de esa zona del sur de Chile.

[2016] Donación a Odontobus

 

El proyecto OdontoBus recibió la donación de un millón de pesos tras haber ganado como la causa más apoyada en las últimas votaciones de Tu Opinión Cuenta. Con este aporte comprarán más implementos para el bus y podrán aumentar su capacidad de atención dental en zonas rurales del país.

[2015] “1,2,3 xTodos”, Fondo Innovadores de Fundación Colunga

 

El proyecto tiene por objeto implementar un Box de atención móvil dental que busca impactar la calidad de vida de 1000 niños, niñas y adolescentes, resolviendo con esto sus necesidades básicas de salud dental. Esto, a través de un enfoque preventivo terapéutico, acompañado de un proceso de educación interactivo, lúdico y que vincule a la familia. La iniciativa nace del entendimiento que las brechas de acceso a la salud que existen en nuestro país, son el reflejo de un sistema que no garantiza las mismas oportunidades de atención para todos; siendo estas incluso más amplias en las zonas rurales y/o aisladas. El objetivo del proyecto es detener y recuperar entre 50% y 70% el daño en la Salud Bucal de los jóvenes de zonas rurales, intervenidos, mediante una atención integral de calidad.